Páginas de Sonido Profesional

2 may 2013

Puerta de ruido para eliminar el ruido de los micrófonos

Otro método que podemos utilizar para eliminar el ruido del micrófono es la puerta de ruido. Las puertas de ruido pueden formar parte de  programas editores de sonido o estar incorporadas en las mesas de mezclas.

Las puertas de ruido se utilizan de la siguiente manera: conectamos el micrófono y ajustamos el nivel de grabación adecuado, cantamos o grabamos un instrumento. Una vez que lo hemos echo dejamos la estancia en silencio y ajustamos la puerta de ruido mediante su control del “umbral” hasta que este desaparezca o se atenúe al máximo.

Si al grabar vemos que el sonido se entrecorta o que incluso...


Eliminar el ruido en los micrófonos 2

Si aún no habeis conseguido eliminar el ruido del micrófono podemos recurrir a otras estrategias para eliminarlo, o por lo menos... reducirlo o enmascararlo.

Cuando a un micrófono se le rompe el apantallamiento interior del cable, o este no es de buena calidad es fácil que coja el zumbido de la corriente alterna de la red de suministro de energía eléctrica.

Este ruido del micrófono y de baja frecuencia, es debido a que los cables de corriente de las casas o estudios de grabación emiten una onda electromagnética con la frecuencia de red, que en Europa suele ser de 50 Hz y en América de 60 Hz, dependiendo de cada país.

Ante éste problema solo podemos hacer 2 cosas: la primera es sustituir el cable del micrófono, pero... si no se puede,  podemos probar añadiendo un filtro para quitar o reducir la frecuencia principal del zumbido.

Para añadir ese filtro al micrófono para eliminar el ruido de alterna tenemos que tener un programa de edición de audio, si el micrófono tiene la entrada al ordenador. ..

Eliminar el ruido en los micrónos 1

Como comenté anteriormente, el primer factor de ruido en el micrófono es su mala calidad, por lo que cuanto más barato sea el micrófono más ruido tendremos.

Pero... como todo el mundo no puede permitirse la compra de un micrófono de calidad profesional, voy a ofrecer algunos consejos para que podais eliminar el ruido del micrófono que tengais, en la medida de lo posible...

Aunque puede resultar obvio, lo primero que debemos de saber es si es el micrófono el culpable del ruido, pues además del micrófono existen también otros elementos. La tarjeta de sonido del ordenador, o los previos o amplificadores del micro también pueden ser los culpables, por eso... si disponemos de más micrófonos lo primero que debemos de hacer es cambiar de micrófono sin tocar nada más en el equipo.

Si al cambiar el micrófono el ruido desaparece, ya tenemos claro que es problema del micrófono. En el caso de que el ruido permanezca con cualquier micrófono que probemos, debemos de buscar el ruido en el resto del equipo cumpliendo estas sencillas revisiones: 

1º  Revisar los conectores en la entrada del micro, que no estén flojos o rotos....

El ruido en los micrófonos

Todos los circuitos eléctricos y electrónicos generan ruido propio. Pero el caso del ruido en los micrófonos es muy importante, porque al ser el primer eslabón de la cadena cualquier ruido que genere el micrófono sera amplificado por las diversas etapas sucesivas haciéndolo audible y molesto.

Los valores de ruido normales de un micrófono de calidad profesional suelen ser menores de 25 dBA SPL.

Los niveles de señal ruido (S/N) de un CD comercial son de 96 dBs. Sin embargo... algunos fabricantes nos dan directamente el valor de señal ruido (S/N) en vez del valor dBA SPL del micrófono.

Estas medidas nos pueden llevar algunas veces a error pero...

Sensibilidad de los micrófonos.

La sensibilidad en los micrófonos viene dada por la conversión en tensión de la presión del aire sobre el elemento captador del micrófono. Por eso siempre debemos de buscar el micrófono más sensible que podamos, o sea... el que sea capaz de generar más tensión con la misma presión ejercida en el micrófono.

En teoría... cuanto más grande sea el diafragma más tensión se generará pues su superficie es mayor,  por lo que suelen ser éstos los micrófonos más sensibles.

Pero en la práctica, debemos de tener en cuenta también que un amplio diafragma tiende a aumentar más las frecuencias bajas que las altas, por eso... los fabricantes suelen incorporar a sus micrófonos elementos que amortigüen esa característica a fin de hacer la curva de respuesta lo más plana posible.


Respuesta en frecuencia de los patrones polares

Respuesta de frecuencia de los patrones polares. Las frecuencias dependen del tipo de patrón y de las características físicas del micrófono.

No solo los patrones polares influyen en la respuesta en frecuencia de los micrófonos sino también de su forma de construcción.

Los micrófonos con un diafragma estrecho tienden a captar mejor las frecuencias altas que los que tienen el diafragma mucho más ancho. Esto se debe... a que cuanto sea más pequeño sea el diafragma mejor se moverá pues tendrá menos inercia para las frecuencias altas.